Hola a todos

Hola amigos, mi nombre es Adebisi, y como estoy un poco harto de los análisis y críticas de juegos hechos por las revistas y webs, que se guían más por la pasta que reciben, que realmente por el producto que analizan, he creado ésta página, para ir poniendo mis propias críticas de los juegos que vaya probando. Otro motivo, es que desde hace años apenas practico la redacción, y ésto me vendrá muy bien para practicar y mejorar.

He de decir, que las críticas las haré de juegos que haya terminado (a no ser que sean muy malos) con lo cual sabré de lo que hablo. Eso si, lo mismo probaré juegos nuevos que viejos, habrá de todo. Así mismo, seguro que más de una vez no estaréis de acuerdo con mi opinión, puesto que yo soy simplemente un aficionado más a los video juegos. Todos los juegos que voy a probar son de ordenador.

Actualmente, probando:

Age of Empires

FlatOut 3

BattleField: Bad Company 2

WRC 2010

truck racing by renault trucks

sábado, 22 de enero de 2011

Análisis: Call of Duty: Black Ops


Dispara

He de reconocer, que últimamente, me había propuesto darle caña al Age of Empires, y de hecho, lo instalé y avancé en la primera campaña. Pero el caso es que últimamente ando bastante estresado, lo cual ha hecho que mis capacidades mentales se mermasen cuando llegaba la hora de jugar, lo que a su vez provocaba que repitiese cada misión más de lo deseado. Él punto era tal, que a efectos básicos, podríamos decir que estaba jugando beodo. Así que, dándome cuenta de que iba a terminar repudiando un juego tan fabuloso, busqué entre los juegos que han llegado últimamente a mis manos, a ver cuál me convenía más jugar, cuál era ése juego que se podía jugar sin pensar, aquél que pondría un sábado a altas horas de la noche cuando llegara con el cuerpo altamente influenciado por bebidas espirituosas varias. Tras todo un interminable segundo, vi claramente que la respuesta era el nuevo Call of Duty. Y no me equivocaba, pues éste nuevo título de tan conocida saga, ofrece acción, acción y más acción. Tiros y tiros por todos los lados. Nada nuevo, teniendo en cuenta del juego del que estamos hablando. Y no es que precisamente necesite nada más, porque, de hecho, tiene acción, violencia, y entretenimiento hasta la saciedad.
Hay que destacar, que desde que arrancamos el juego, las cinemáticas y el diseño de los menús, nos introducen en lo que es la campaña de un jugador, cosa que agradezco, como buen amante de las campañas que soy. En éste caso concreto, nos ponemos en la piel del soldado Mason, a lo largo de su intensa y dura vida. Nos situamos en más o menos los 50 y 60, y los trasfondos principales serán la guerra fría y Vietnam. Como siempre, la historia que Call of Duty nos cuenta, estará llena de giros, y aunque no es necesario, si atendemos a la historia, estaremos en vilo hasta el final, cual vieja ante serial. Por tanto, y como vemos, Call of Duty promete.





Jugando
La forma de jugar no presenta ninguna novedad, al menos en su formato PC. Seguimos teniendo botones de  cuerpo a tierra, agachado, de pie, salto e inclinación lateral. También se incluye de nuevo el botón específico para usar el cuchillo, así como para lanzar las granadas. Todo hecho para que los movimientos sean lo más rápidos posibles, aunque sea a costa de perder realismo. Porque seamos claros, en la vida real, para usar el cuchillo, hay que al menos apartar el arma, y lo mismo pasa con el lanzamiento de granadas. Lo mismo pasa con los cambios de arma excesivamente rápidos. En éste punto, también queda claro que lo más importante es la diversión, no el realismo. El botón de salto (Siempre doy mucha importancia a éste infravalorado movimiento),  funciona siempre (gracias a Dios), aunque en momentos puntuales haremos una especie de salto automatizado, bastante logrado, y por supuesto, muy rápido.
La curva de aprendizaje en éste título, no está muy marcada, aunque hay que decir, que el juego en si no supondrá un gran reto, a no ser que escojamos una dificultad elevada. Tampoco es que haya mucho que aprender, ya que la mayoría de jugadores ya vienen de otros CoD anteriores, con lo cual saben de sobra como enfrentarse a las distintas situaciones que el juego nos irá presentando.
“La vida” ha sido también implementada de la misma manera que en títulos anteriores, incrustándose sangre en la pantalla, hasta que nos cubrimos un rato y vamos recuperando salud. Aunque recibiremos disparos con muchísima facilidad, para morir, tendremos que recibir una gran cantidad de plomo. Básicamente es como si tuviéramos toda una armadura anti-balas y encima, híper-resistente. Sólo los francotiradores y los Bazookas podrán herirnos gravemente o matarnos directamente.
En cuanto a los vehículos, tendremos que conducir  (o pilotar)  barcos, helicópteros, aviones, motos y coches.  En el modo multi-jugador, se pueden conducir vehículos de RC. Todos ellos de manera muy fácil y arcadiana, y de algunos sólo tendremos un control parcial.
En otro orden de cosas, hay un elemento que quiero destacar, y es, la total innecesidad de usar el cerebro en la campaña de un jugador. Me explico. Normalmente los juegos arcade (como éste) tienden a centrarse en la acción, y a dejar un poco en segundo plano el resto. Pero es que éste título, ni siquiera nos deja pensar. La mayoría del tiempo, el juego nos instará a pasar rápido por todas las habitaciones, avanzar en todas las situaciones recto, por el camino indicado, sin darnos oportunidad a probar otros caminos (que por cierto no habrá) ni de explorar, aunque sea un poco, el territorio, los edificios cercanos etc. Las zonas donde combatiremos serán pequeñas, en bastantes casos cerradas, y hasta se nos cerrarán puertas para que no volvamos atrás, no vaya a ser que nos de por buscar escondrijos o alguna cosa. En fin, como ya digo, no es que esperase un simulador militar con un mapa enorme, ni tampoco un modo de juego hiperrealista, pero a veces uno se plantea si el juego se piensa que eres un poco tonto. Pese a todo esto, hay que reconocer, que la campaña resulta muy entretenida, y la historia del juego, como ya comento en la introducción, es muy interesante, y muy al estilo de éste juego.
En cuanto al modo multi-jugador, lo primero que hay que destacar, es que por fin tenemos la posibilidad de crear servidores dedicados, lo cual es algo a celebrar, ya que aunque para los jugadores habituales de PC, esto es más bien un “mínimo”, los chicos de Activision no piensan lo mismo. De cualquier forma, podremos disfrutar de ellos.
Otra novedad, es la inserción de los “CoD points”, una especie de dinero que te dan  para ir mejorando tu equipo. Otra novedad más, son los nuevos modos de juegos, muy interesantes y divertidos. Una en la recámara, el cual se juega con una pistola con una bala, recibiendo una bala cada vez que matamos a alguien, rebota, rebota, donde contaremos solo con una ballesta un cuchillo y un tomahawk, juego de armas, donde tenemos que ir matando rivales para ir mejorando nuestro armamento, francotirador, donde se van rotando las armas que poseemos, y instrucción, que es como un modo de entrenamiento. Un montón de novedades muy interesantes, que aumentarán más aún la longevidad de éste juego, para felicidad de todos sus adictos y seguidores. Por supuesto, se experimenta algo de lag y algunos cortes jugando online, pero esto no es nada nuevo.
En resumen, en cuanto a jugabilidad, un CoD en plena esencia, con un modo multi-jugador que pese a que no es perfecto, ha mejorado bastante, y una campaña muy intensa, aunque algo corta. En conjunto, un juego bastante completo, y que como ya he dicho, nos asegura muchas horas de juego.



Gráficos
El apartado gráfico cumple, sin más. Nuevamente Activision ha usado el mismo motor gráfico, que tan bien conocemos ya, y que, creo yo, va pidiendo recambio. Aunque no se ve obsoleto, cuando jugamos da impresión de que “éste juego ya lo conocemos”, ya que las diferencias gráficas con MW 2 son mínimas, al menos desde mi punto de vista. Algo parecido pasa con los niveles. Aunque tanto en la campaña como en el modo multi-jugador, están muy bien diseñados, de una manera simple y a la vez espectacular, muy al estilo CoD, con numerosos objetos digamos modificables (edificios que se destruyen parcialmente, cajas, ramas, árboles, etc.) en comparación con otros juegos puede verse un poco atrasado. Aún así, la sensación de realidad al recorrer los mapas, es muy grande, y en la campaña, los niveles finales me parecieron especialmente espectaculares.
Un elemento que agradezco es la gran introducción de cinemáticas. Las cinemáticas, aunque pueden frenarnos un poco cuando tenemos la adrenalina a tope, ayudan a completar la historia del juego, y añaden al mismo una sensación de película interactiva, que se agradece e invita a introducirnos e interesarnos por la historia que nos ocupa, que no es otra que la vida del soldado Mason.
En resumidas cuentas, el apartado gráfico, no es el mejor del juego. En mi opinión, se puede decir que “cumple” sin más.



Sonido
Normalmente, en los juegos de acción militar, el sonido no suele destacar, y no suele pasar de un aprobado, de un “está bien, gracias”. En éste juego, la verdad, no hay mucha diferencia. Buen sonido ambiente, buen sonido de armas, las voces correctas, y ya está. Bueno, a no ser por los pequeños fondos musicales que han metido en momentos concretos, como los Rolling Stone cuando estamos en el barco. En un simulador militar, me parece que estropearía un poco el aura de realismo (aunque en realidad los militares en sus vehículos sí que escuchan música, no creo que lo hagan en pleno combate), pero en éste juego de corte Arcade, se agradece y parece que “anima” a uno a seguir matando. No es que suponga una revolución ni mucho menos, pero es un pequeño detalle que ha de ser valorado, o al menos eso creo.




Conclusión
CoD Black Ops no es realmente un nuevo juego, es una ampliación o expansión de Modern Warfare 2. Sin embargo, sobre todo en el modo multi-jugador, los cambios incorporados hacen que merezca la pena gastarse los cuartos en él, y la campaña, aunque corta, es muy intensa e interesante, y está hecha con ganas. Eso sí, de real el juego no tiene nada, pero a todo el mundo le gusta sentirse como nuestro amigo Stallone por un día  ¿No? Ahora bien, espero que el siguiente CoD, por fin incorpore un motor gráfico nuevo, que ya lo va pidiendo el juego, y que se mejoren esos problemillas de cortes en el juego on-line, que no son nada nuevo y ya va siendo hora. ¿Todavía os preguntáis si Black Ops es un buen juego? Pues ya os lo digo yo: si, lo es. ¿Es una obra maestra? No.



Lo mejor:
Acción intensa sin un minuto de descanso
Multi-jugador completo y con muchos jugadores.

Lo peor:
A veces un poco caótico
Problemas en la experiencia online.

Mi nota: 7,5.

Un video del juego:
http://www.youtube.com/watch?v=h_fsM6LBi54

1 comentario:

  1. WTF? ODIO LA VERSION DE WII PENSABA QUE IBA A TENER MEJORES GRAFICAS! AUNQUESEA SOLO UN POCO !
    (NO SE SI LA WII SOPORTARIA ESE GRAFICO UN POCO MEJORADO) PERO NO PIDO ALGO ASI COMO LA PS3 EN SUS GRAFICOS SINO ALGO MEJOR O TA VEZ O LO HICIERON PORQUE LA WII PODRIA EXPLOTAR POR TANTPS GRAFICOS
    A QUE SER SINCEROS LA WII YA DEJO DE SER COMPETENCIA A LA XBOX360 O LA PS3 , LA PS3 YA TIENE ALGO ASI COMO CONTROLAS INALAMBRICOS (COMO LA WII) Y MEJORADOS Y LA XBOX TIENE UN KINECT ! ESPERO QUE LA COMPAÑIA NINTEDO NO SE QUEDE ATRAS COMO LO ESTA HACIENDO CON LA GAMECUBE Y LA WII PORQUE SI SIGUEN ASI NO VAN A SER COMPETENCIA PARA LA SONI O LA MICROSORF QUE LE LLEVAN YA MUCHAS VENTAJA
    A MENOS QUE LOS DE NINTENDO ESTEN TRABAJANDO EN ALGO NUEVO Y QUE PUEDA HACER LA COMPETENCIA :O PERO ESO YA SE VERA CREO YO MAS ADELANTE CUANDO LA WII ESTE OBSOLETA (COSA QUE YA SE VA HACIENDO REALIDAD)POR ESO DE LA NINTENDO 3DS QUE SE PUEDE VER EN 3DS, SIN LENTES!!!! ALMENOS YA SUPORA LA NINTENDO A LA SONY EN PORTATILES AHORA TAMBIE NQUE LO HAGA EN CONSOLAS DE MESA
    XD OJALA APRUEBEN ESTO !

    ResponderEliminar