Hola a todos

Hola amigos, mi nombre es Adebisi, y como estoy un poco harto de los análisis y críticas de juegos hechos por las revistas y webs, que se guían más por la pasta que reciben, que realmente por el producto que analizan, he creado ésta página, para ir poniendo mis propias críticas de los juegos que vaya probando. Otro motivo, es que desde hace años apenas practico la redacción, y ésto me vendrá muy bien para practicar y mejorar.

He de decir, que las críticas las haré de juegos que haya terminado (a no ser que sean muy malos) con lo cual sabré de lo que hablo. Eso si, lo mismo probaré juegos nuevos que viejos, habrá de todo. Así mismo, seguro que más de una vez no estaréis de acuerdo con mi opinión, puesto que yo soy simplemente un aficionado más a los video juegos. Todos los juegos que voy a probar son de ordenador.

Actualmente, probando:

Age of Empires

FlatOut 3

BattleField: Bad Company 2

WRC 2010

truck racing by renault trucks

domingo, 19 de diciembre de 2010

Analisis: Mafia II

Fecha de salida: agosto 2010

Camino a la grandeza
La verdad es que hace unos meses, cuando me enteré de la puesta en mercado de la secuela de éste gran juego, no pude más que alegrarme. Aunque, después de tanto tiempo, no tengo demasiados recuerdos concretos del primer Mafia, si que tengo dos cosas claras: que era un gran juego, y que era todo un reto. Con el primer Mafia nos enfrentábamos a situaciones difíciles, donde debíamos rompernos los cuernos pensando cual debía de ser nuestro siguiente paso. Pues bien, Mafia II… no tiene nada que ver con todo esto. Pero vamos por partes.
Mafia II, nos introduce en la vida de Vito Scaletta, un chico italiano emigrado a Estados Unidos, donde tiene claro que quiere llegar a lo más alto. Pero para eso, tendrá que correr riesgos, grandes riesgos. En éste Mafia, la historia es la gran baza. El argumento del juego, la manera en que se desarrolla y se cuenta, hace que podamos pensar en una película interactiva casi más que un juego. La historia de Vito es simplemente apasionante, llena de giros inesperados, momentos dramáticos, traiciones, mentiras… Todo contado de una manera brillante. De hecho, existirán varias misiones donde no realizaremos ninguna acción notable, simplemente nos moveremos a lugares donde se nos contará una historia, o seremos testigos de algún evento concreto. Todo por dar continuidad y sentido a la trama, que nos contará a lo largo de 15 capítulos.
La perspectiva del jugador, sigue siendo en tercera persona, como en la primera parte,  y de nuevo disponemos de una ciudad a nuestra entera disposición. Pero vamos a analizar el juego más a fondo.


Jugando

Desde un primer momento, el manejo de nuestro protagonista, es fácil e intuitivo. Conocer el funcionamiento de cada tecla, será el único reto para llegar a manejar el juego de manera notable. Las primeras misiones, a modo de introducción y tutorial a la vez, son más que suficientes y nos explicarán todo lo que debemos saber sobre el manejo de Vito. Los tiroteos, son muy intensos y dentro de lo que cabe, realistas. Para éste juego, se ha implementado un botón para cubrirse detrás de objetos, se ha implementado de manera brillante, y eso se nota. Cuando nos disparan, la vida de vito bajará (lógicamente), pero pasado un rato, se regenerará casi totalmente. Vamos, el complemento ideal para afrontar el fuego enemigo usando el dicho botón. En caso de ir a lo Rambo, no será muy difícil que recibamos bastantes balazos, y por tanto que terminemos muriendo bastante rápido. Eso sí, no tendremos botón de saltar libremente, si no que tendremos un botón “trepar” que hará sus veces, y que en algún momento puede que nos deje colgado. En general el botón de trepar funcionará bastante bien, pero echo de menos poder saltar realmente cuando a mí me de la gana.
Otro punto a destacar, es un modo de lucha. Cuando nos peguemos con alguien, tendremos disponibles una serie de golpes, y también podremos esquivar. Así las peleas se harán más divertidas y cobrarán más importancia que en otros títulos de éste género. Eso sí, hay que decir que todo hecho con mucha sencillez, ya que los dos botones del ratón para golpear y espacio para esquivar, son todo lo que usaremos. Sencillo, pero brillante.
El siguiente punto al que quiero hacer mención, es la conducción. La conducción tiene tanta importancia como en su día la tubo el primer Mafia. Dispondremos de dos modos de conducción bien diferenciados, el modo “normal”, y el modo “simulador”. En el modo normal, los coches se mostrarán divertidos, y fáciles de conducir. Eso sí, cuando vayamos a toda leche, notaremos como el coche flanea, sobrevira, subvira. Vamos, todo lo que podemos esperar de un coche de esa época, pero todo de manera comedida, y por tanto fácil de corregir. En éste modo, escaparnos de la policía será generalmente facilísimo. Ahora bien, si escogemos el modo simulador, todo lo que antes notábamos, se multiplicará. Al acelerar, el coche derrapará notablemente, no digamos ya si estamos en plena curva, y las inercias del coche serán realmente acusadas. En éste modo, si que realmente conduciremos un coche de los años 50, con la dificultad que ello debería implicar. Eso sí, el coche durará poco en perfecto estado, a no ser que nos tomemos las cosas con mucha mucha calma. En éste modo, escaparse de la policía requerirá usar toda nuestra habilidad. Sea como sea, se agradece la inserción de éste modo de conducción. Por otro lado, conducir por la ciudad será todo un placer, y en general el tráfico se mostrará tal y como uno se imagina en esos años, lento, y ligeramente caótico. Si hacemos cosas raras o conducimos muy deprisa la policía irá detrás de nosotros. Una excepción serán los semáforos, ya que  si nos los saltamos, la policía nos ignorará, cosa que se agradece para no ralentizar en exceso el juego. Como os podréis imaginar ya, éste es otro punto brillante del juego.
En cuanto a la IA del juego, nuestros enemigos se mostrarán correosos, y pocas veces (por no decir ninguna) harán cosas raras o estúpidas. Tendrán relativamente buena puntería y tendremos que estar todo el día cubriéndonos y descubriéndonos si no queremos ser carne de cañón. Los viandantes, están bastante bien implementados también, y de vez en cuando nos sorprenderán con pequeños guiños que se agradecen. Eso sí, es una pena que tengamos que hablar de peatones suicidas (peatones que corren hacia el coche cuando se asustan) y dicha cosa pasará a menudo. Pero bueno, tampoco es que sea algo grave.
En otro clave de cosas, la ciudad de Empire Bay, es enorme y bien hecha, pero tiene poco que ofrecernos. Hay muy pocos edificios en los que podamos interactuar fuera de misión, y básicamente son tiendas de ropa, talleres, bares y tiendas de armas. Las misiones secundarias son prácticamente inexistentes, y sólo podremos robar tiendas y llevar coches al desguace para ganar algo de dinero, cosa que generalmente no nos hará falta, ya que tampoco tendremos mucho en que gastarlo- La verdad, la ciudad está bastante desaprovechada, aunque esto nos deja más claro que el propósito principal del juego es contar la historia de Vito, por encima de la libertad que en teoría ofrecen los juegos tipo “sandbox”. De hecho, cuando terminamos el juego, no tenemos posibilidad de seguir recorriendo libremente Empire Bay. Cuando la historia termina, el juego lo hace también.
Una diferencia notable que encontraremos en éste juego si lo que buscamos es una continuación del primer Mafia, es la ausencia de dificultad. Al menos jugando en el nivel medio, las misiones no supondrán ningún reto, y no habrá situaciones donde de verdad tengamos que darle al coco para salir adelante. Ni siquiera las misiones finales, serán difíciles de pasar, y esto acentúa más si cabe el otro error de éste juego, su longitud. Sé que los juegos nuevos en general cada vez se van acortando más (para mi desgracia), pero éste Mafia es corto, muy muy corto. La historia avanza, y nos damos cuenta de que nos acercamos al final inexorablemente, mientras pensamos que no puede ser que éste juego se acabe tan pronto.  Alargar el juego quizá hubiera hecho que la trama no fuera tal, que la historia no estuviera tan bien contada y desarrollada, pero ¡Esto es un juego! Y un juegazo además, así que acabar con él tan rápido, es una pena. Pero bueno, así es. De cualquier manera, el juego es espectacular, y estoy seguro, que os va a gustar.


Gráficos
En cuanto al apartado gráfico, tengo que decir que es impresionante. Con el PC adecuado, podremos ver una ciudad que sólo se puede calificar como impresionante, y muy bien detallada. Merece la pena pasear e ir observando la sucesión de edificios todos muy bien detallados, así como los viandantes o los coches. Eso sí, las caras de los ciudadanos se repetirán bastante (podían haberse currado más caras distintas) pero igualmente todo tiene mucha calidad visual. Nuestro protagonista tiene movimientos cuasiperfectos, y da una sensación de realidad que asusta. Los personajes que nos rodean, no se quedan atrás, todos están muy bien hechos, y no hay errores sustanciales. Sólo cosas puntuales y secundarias. Los cambios climáticos, son espectaculares. De la cuidad nevada del inicio, con resbalones de los ciudadanos incluidos, pasaremos al sol, a la lluvia… también tendremos misiones de día, de noche… Todo muy bien hecho. Incluso la ropa de Vito se enmarranará según lo que haga y por donde se mueva, al igual que los coches, que se irán ensuciando con el uso.
La galería de vehículos que se nos ofrece, es más o menos extensa, y todos los coches están muy bien hechos y muy bien detallados. En el menú del juego, podremos entrar a una especie de catálogo de vehículos, donde obtendremos detalles de cada vehículo y podremos observarlos detenidamente.


Sonido
La banda sonora de éste juego, es espectacular. Se echan de menos más emisoras de radio, aunque en esa época, no creo que realmente hubiera muchas más. Las canciones van variando según las misiones y momentos, lo cual ayuda a ambientarnos en la historia. El sonido ambiente es bueno, y la traducción, es , dentro de lo que es el mundo de los videojuegos, bastante buena. El sonido de los vehículos es muy realista. Los coches con grandes motores, rugirán de manera que nos parecerá música celestial. Realmente, el sonido de los vehículos está muy muy conseguido, aunque se echa de menos más variedad, ya que para los turismos parece que hay sonidos sólo para dos modelos de coches distintos, unos con motor v8 y otros con motor 4 cilindros.


Conclusión
Mafia II, no es una continuación de Mafia, es otro juego distinto. Sólo comparten que son juegos tipo  “sandbox” y que su temática es sobre la Mafia, pero nada más. Mafia II es un juego increíblemente bien hecho, sin errores, donde se nota que se ha cuidado hasta el último detalle, y que se ha hecho con tiempo y con muchas ganas. Mafia II está llamado a ser el inicio de la fusión entre las películas y los videojuegos, si realmente alcanza la fama que se merece. En Mafia conduciremos, pegaremos y mataremos, pero lo principal, desde el primer minuto de juego hasta el último, será contarnos una historia. Historia que será muy seria y dramática, con un argumento que se irá torciendo cada vez más, hasta llegar al inevitable final.

Lo mejor
Una historia increíble
Gráficos impresionantes

Lo peor
Se hace muy corto
Dificultad muy escasa

Nota final: 9,5


Un video del juego:
http://www.youtube.com/watch?v=omY93dIH8pc 

No hay comentarios:

Publicar un comentario