Fecha de salida: Octubre 2009
La guerra llega a nuestra casa
Bueno, pues hoy vamos a hacer una review de éste Shooter, parido de las manos de Codemasters. Para los que no conozcan la saga FlashPoint, estamos hablando de unos shooters de ambiente militar, pero no al estilo arcade que podemos encontrar en el Call of Duty, si no que aquí tenemos a un simulador militar en toda regla. Aquí, somos nosotros los que decidimos por donde atacar y cómo atacar, aunque en casi todo momento tendremos órdenes. Pero finalmente, la decisión será nuestra. Dragon rising nos traslada a la isla de Skira, que pertence a Rusia, y que será invadida por China (en realidad una especia de alianza chino-japonesa). Con nosotros, se moverán otros tres soldados que estarán a nuestro mando (Dos soldados y un médico) y que serán responsabilidad nuestra. En bastantes misiones, contaremos con otros grupos de soldados atacando, pero ya no tendremos autoridad sobre ellos.
Jugando :
Lo primero que notamos al empezar a jugar, es que: 1º No vemos ni un solo enemigo, pero ellos nos ven a nosotros, 2º Morir es facilísimo, 3º Tenemos a 3 soldados a nuestro cargo pero no sabemos que hacer con ellos. Pese a que ya llevo bastantes años jugando (principalmente a shooters), al principio me costó un poco hacerme a la dinámica del juego. La verdad que la curva de aprendizaje del juego se hace muy empinada al principio, pese a que como ya digo, soy un jugador más o menos experimentado, y a que el nivel de dificultad que había escogido era el normal. Pero a la media hora, ya se le va cogiendo el truco, y poco a poco vamos avanzando hasta que por fin, le cogemos el punto al juego. Para esto, hay un punto muy muy importante (aunque al principio pueda no parecerlo), y es saber usar correctamente a los soldados a nuestro cargo. Si simplemente les ordenamos que nos sigan, muchas veces terminarán expuestos al fuego enemigo, y morirán con facilidad. Sin embargo, con las órdenes adecuadas, y usando el mapa para concretar las órdenes, nuestros compañeros se convertirán en unos efectivos soldados que nos facilitarán el avance en muchas ocasiones que a priori pueden parecer imposibles. Eso sí, en ocasiones, sacar el mapa nos llevará a alguna que otra muerte, pero es que, al menos para mi, las órdenes rápidas son extremadamente poco concretas.
Otra cosa de la que pronto nos damos cuenta, es de que tal y como se vende, es un 100% simulador, con todo lo bueno y lo malo que esto conlleva: tendremos que rompernos la cabeza bastante para pasar ciertas zonas, y en ocasiones nos sentiremos frustrados y puede que con ganas hasta de dejar el juego. Nada nuevo, al menos para mi, en el mundo de los simuladores. Pero como digo, esto es parte de lo que representa el jugar a un simulador, sea de la temática que sea. Eso si, un punto muy a favor del juego, es la correcta introducción de puntos de control, donde la partida se irá guardando, para reaparecer en ellos cuando fallezcamos. Esto ayuda a no tener que rehacer grandes partes de cada misión varias veces cuando nos atasquemos, cosa que seguro os sucederá.
Pero sincermaente, lso momento de frustración, no serán demasiado, y terminar cada misión, será toda una satisfacción, ya que cada misión que os paseis de éste juego, será porque habéis hecho un buen trabajo. Jugar la baza de la suerte, no os servirá de mucho.
Otra cosa que he visto y que me ha gustado, es la variedad de misiones que nos encontraremos. Misiones de día, misiones de noche, misiones de ataque frontal, misiones de sigilo, rescates… situaciones que nos harán tener que variar nuestra forma de afrontar las misiones, si no queremos complicarnos mucho la vida, cosa que el juego siempre dejará a nuestra elección.
La implementación de la vida es muy acertada. Según donde nos disparen, no podremos correr, nos será más difícil apuntar, o moriremos directamente. Ante ciertas heridas, nos iremos desangrando y tendremos que curarnos con un kit médico o llamar al médico del grupo, el cual, podrá también curar a los otros miembros de nuestro grupo, incluso a sí mismo.
Mención a parte tienen los mapas, bien diseñados, (y enormes por cierto), que nos dejan toda la libertad necesaria y mucha más, para poder diseñar nuestras propias estrategias, y realmente sentirnos en el campo de batalla.
En cuanto a la Ia que se ha implementado en éste juego, en general es bastante correcta, tanto de los enemigos como de los aliados. No es la mejor que he visto, desde luego, y a veces se darán situaciones un tanto absurdas, pero en general nuestros enemigos serán bastante correosos, y tendrán buena puntería. Nuestros aliados, se comportarán de manera bastante correcta, sobre todo a pié. Porque sí amigos, en éste juego, dispondremos de vehículos, normalmente de tierra, menos en la última misión, donde pilotaremos un helicóptero. Y aquí, la Ia falla que da gusto, o más bien pena. O quizás sea el diseño de los vehículos, que también falla, todo lo hay que decir. Y aquí empieza la parte negativa de éste juego.
Porque los soldados aliados, y nuestros compañeros de grupo (me estoy refiriendo a los soldados que están a nuestro mando) serán los conductores más torpes que puedas echarte a la cara, y eso que cuando yo saqué el carnet allá por los 18 años tenía como compañera de prácticas a una señora ya mayor, y que miedo pase dios mio, que miedo. Un día casi hasta nos lleva por delante un camión, no os digo más. Pues más miedo da ver conducir a éstos soldados, dando marcha atrás y para delante de manera alocada, estrellándose contra las rocas, acelerando frenando girando… Cuando nos subamos en un vehículo, terminaremos conduciendo siempre, y luego cambiando la posición a artillero, ya que la puntería de los soldados en la ametralladora de los vehículos sólo puede calificarse como aleatoria. A veces nos sorprenderán acertando a objetivos que apenas podemos distinguir, y luego fallarán a soldados que nos están acribillando delante de nuestras narices. Parece exagerado, pero de verdad, no lo es. Y otro tema es con el helicóptero, el cuál solo disfrutaremos en la última misión. Ahí ya, peor imposible. Si nos subimos como artilleros, disfrutaremos de una magnífica ametralladora sin ni siquiera punto de mira, con lo cual apuntar al enemigo, cosa ya difícil en un Helicóptero en movimiento, se convertirá en una lotería. Además tendremos que ordenar al piloto donde y que queremos que haga, y a la mínima, el torpe de él se estrellará. Total, que otra vez volveremos a hacer de “chica para todo”. Personalmente, me terminé calentando, y aterricé pronto para hacer la mayor parte del trayecto a pié. Aunque no se si es así como debería haberlo hecho realmente, porque aquí va otro error del juego, que es la falta de información a la hora de dar órdenes.
Si, tal y como leeis. No sucederá muy a menudo, pero habrá puntos del juego en los que no sabremos si tenemos que tirar, esperar, atacar, o que hacer. Y puede pareceros una tontería, pero cuando estéis jugando, os acordaréis de esto. Las órdenes serán escuetas, sobre todo en plena misión, y sin embargo se esperará de nosotros algo concreto. A veces, no sabremos muy bien cuál es nuestro objetivo, y otras veces, no sabremos porqué se nos está dando por fallida una misión.
Por otra parte, se echa en falta algo tan básico como poder saltar libremente. No existe un botón definido para saltar, y simplemente nos aparecerá el icono de función para saltar determinados obstáculos. Poco práctico realmente. También se echa de menos, la función de inclinarse a los lados, muy útil en éste tipo de juegos.
La verdad, que éstos errores que estoy describiendo, desmerecen un poco la jugabilidad de éste título, que, por lo demás, es de los mejores simuladores de éste tipo que he jugado. Del apartado multijugador no os voy a comentar nada, ya que sinceramente, no lo suelo probar, y éste juego no es la excepción.
Gráficos
El apartado gráfico, si bien no destaca en nada, tampoco me parece que esté por debajo de las expectativas, menos el irreal cielo rojo, ya típico de los títulos de Codemasters. Las texturas de los soldados, son suficientemente buenas para no desmerecer, aunque a veces me gustaría que se pudieran distinguir con un poco más claridad los cadáveres en el suelo. El efecto de la hierba, si no es la mejor que he visto, cumple más que suficientemente su misión, y nos da un halo de realismo bastante convincente. Los edificios en los que podremos entrar, no tendrán nada de especial, aunque tampoco es que cumplan un papel destacado los interiores, ciertamente. En éste aspecto me ha recordado a la saga Delta Force. Las explosiones están bien diseñadas.
Sonido
El sonido, está muy bien realizado, las voces están bien hechas, y los diálogos también los están. La banda sonora es peculiar, yo diría que hasta innovadora, pero encaja a la perfección. El sonido ambiente durante el juego también está muy bien hecho y nos ayuda a introducirnos en el juego.
Conclusión
Una vez analizado por completo el juego, pues la sensación que uno tiene es de que está jugando a un gran título, arriesgado, ya que los simuladores no suelen ser superventas precisamente, pero sin embargo, muy bien hecho en líneas generales, muy divertido dentro de su género de simulador, muy bien implementado como shooter militar, y en definitiva, un gran juego. Eso sí, 11 misiones se me antojan muy pocas, y la sensación que tendremos al ver los créditos finales, es de que nos quedamos con ganas de más. Por otro lado, los vehículos, su falta de verdadera implicación en el juego (parece que están metidos a calzador) y su mala implementación tanto a la hora de conducirlos nosotros como otros soldados, hacen desmerecer un poco a éste pedazo de juego, que, por desgracia, es un gran desconocido para la mayoría.
Lo mejor:
Verdadera simulación militar
Todo un reto
Lo peor:
La conducción es penosa.
Corto.
Mi nota: 8,5.
Un video del juego:
http://www.youtube.com/watch?v=xByjnWaDa04&feature=related